
(SILENCIO)
Explorar el silencio y el vacío en tanto utopía/metonimia, deviene acto político en contraste con el horror vacui sistémico. En los lugares de invasión sonora y visual, el cuerpo, a través de la proyección de su memoria (silente y a la vez resonante, vibrante) e historia (colmada en tanto pasado, vacua en tanto futuro), propone una disidencia de manera activa y profunda, extendiendo su subjetividad entre subjetividades.
Dirección: Daniela Marini y José Miguel Candela / Coreografía e interpretación: Daniela Marini / Compositor: José Miguel Candela / Iluminador: David González / Asistencia: Camila Delagado
(silencio) es un núcleo de creación/investigación integrado por José Miguel Candela, Daniela Marini y Camila Delgado, que surge de la inquietud de practicar esta noción desde el universo del sonido y del movimiento.
Marini y Candela han tenido un diálogo creativo desde 1996, en el contexto del Colectivo de Arte La Vitrina, y (silencio) es una apertura, a la que se suma Camila Delgado, en el contexto del proyecto Acciones Coreográficas, del Departamento de Danza de la Universidad de Chile.
Daniela Marini.
Creadora y docente, Licenciada en Artes con mención en Danza, Universidad de Chile. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual, Universidad de Alcalá, España.
Entre sus trabajos coreográficos están: (silencio) (2016), UNA IMAGEN (2015), Persistencia de Material (2013), Lo que recuerdo (2012), Trío C (2011), Geográfica (2007), Alto Contraste (2000), entre otras.
José Miguel Candela.
Licenciado en Música de la Universidad de Chile y Magister en Artes con Mención en Música de la Universidad Católica de Chile. Estudió en diversos cursos de composición y análisis con el maestro. Gustavo Becerra-Schmidt, a quien considera su formador. Como compositor ha realizado obras para cine, teatro, y muy especialmente para danza contemporánea, destacando además en la composición de música electroacústica de todo tipo.
Lugar, fecha y hora:
Parque Cultural de Valparaíso20/10/2017, 20:20 h
Todos los espectáculos son de entrada liberada (ingreso por orden de llegada).
Retira tus invitaciones directamente en cada teatro 30 minutos antes del inicio de la función.